Un total de 102 profesores ecuatorianos trabajan actualmente en escuelas públicas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, en Estados Unidos, con salarios de entre $41.000 y $55.000 anuales. La mayoría son egresados de la Universidad Central del Ecuador. 

Todos forman parte de Participate Learning, una oportunidad laboral que a la vez impulsa el desarrollo profesional docente. El programa permite a los educadores perfeccionar sus habilidades en un entorno académico diverso, aplicar nuevas estrategias pedagógicas y, posteriormente, replicar esos aprendizajes en sus comunidades de origen.

Previo a su viaje a Estados Unidos, cada docente recibe acompañamiento en trámites de visa y preparación, pero además cuenta con apoyo constante durante toda su vivencia en el extranjero, para facilitar su adaptación y crecimiento profesional.
“Esta experiencia internacional fortalece el currículum de los docentes y les brinda herramientas que, al regresar, generan un impacto positivo en sus comunidades. Invitamos a más educadores a dar este paso y aprovechar una oportunidad que enriquece tanto su vida personal como su trayectoria profesional”, afirma Ronald Ramírez, gerente de Reclutamiento para Latinoamérica.
Lo que ofrece el programa
  • Salarios competitivos entre $41.000 y $55.000 anuales.
  • Contrato por hasta cinco años consecutivos.
  • Pasaje aéreo y cobertura médica incluidos.
  • Posibilidad de viajar con cónyuge e hijos/as.

Requisitos de postulación
  • Título universitario en educación.
  • Al menos dos años de experiencia docente a tiempo completo. 
  • Nivel avanzado de inglés (evaluado en entrevistas, no requiere certificación).
  • Estar trabajando actualmente.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Disponibilidad para vivir en EE.UU. de dos a cinco años.
La postulación es gratuita, está abierta todo el año y se realiza en línea: https://www.participatelearning.com/teach-in-the-usa/